Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnologia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2013

Grib para Android o Pocket Grib

Informacion de Meteorologia Global
Incluye predicciones que se guardan y 
se pueden consultar off line. 
Viento, Presion, Precipitaciones, Altura de Olas, Nubes y Humedad

Version Lite free
Version Pro por $ 19.94

viernes, 8 de marzo de 2013

lunes, 3 de septiembre de 2012

Hola Android, Chauuu Backberry


DESPUES DE 3 ANIOS DE SORPRENDENTE SERVICIO


LLEGO ANDROID. 
UN ORDENADOR QUE ADEMAS SIRVE
PARA HABLAR POR TELEFONO



domingo, 24 de junio de 2012

OziExplorer para Android

Probando la version Trial
en un Samsung Galaxy Note

Excelente recepcion de satelites

Pantallas con muchisimos
datos e informacion.

martes, 13 de marzo de 2012

Mercator - 500 años de su nacimiento


500 años del cartógrafo Mercator del Atlas al GPS
Mercator fue el más famoso cartógrafo después de Amerigo Vespucci. 

En sus estudios se basa el moderno sistema de navegación satelital. 
Gerardus Mercator nació el 5 de marzo de 1512 en Lovaina.
Aún después de 500 años del nacimiento de Mercator, su trabajo sigue siendo actual.
  "Mercator: 500 años de su nacimiento" 
Museo de Arte e Historia de la Cultura, de Dortmund.

Lo que más impacta de Mercator es su trabajo cartográfico. 
No solo el que haya sido el primero en publicar su colección de mapas bajo el título de “Atlas”, sino que ya en 1569 presentó un borrador que llamó “Para el uso de la navegación marina”. 
La genialidad de Mercator consistio en haber diseñado este manual conocido hasta hoy como “Proyección Mercator” que lo hizo inmortal.
Los navegantes en los tiempos de Cristóbal Colón usaban mapas que no estaban diseñados para los mares porque, en parte, provenían del siglo I. Creyendo que la Tierra era una bola el geógrafo Marinus von Thyros cometió el error de plasmar sus meridianos sobre un papel, pero de forma lineal y plana. Mercator luchó entonces 30 años para representar la Tierra en un globo y lo logró con precarios medios geométricos. Su idea fue genial.
Partiendo de mapas planos en cuadros, notó que los hemisferios representados en un globo terráqueo debían tener diferentes distancias entre sí, dependiendo de su posición y partiendo del polo norte, pasando por el Ecuador y llegando hasta el Antártico.
 El globo terráqueo de Mercator.

La Proyección Mercator es la base para el moderno sistema de navegación satelital GPS
El GPS es un sistema de búsqueda que usa la física y cálculos de las matemáticas diferencial e integral, campos que, por su supuesto, Mercator no llegó a conocer. Pero cuando buscamos hoy un punto en el globo, la mayoría de los aparatos de GPS usan mapas de Proyección de Mercator.

Fuente:  http://www.dw.de 

jueves, 20 de octubre de 2011

OziExplorer para Android

OziExplorer es lo mas parecido
 a la carta de papel combinando 
todas las ventajas del GPS

Ya esta disponible para tabletas con Android


domingo, 12 de diciembre de 2010

Bombas de ACHIQUE


Al dia siguiente de haber tenido que achicar "a mano", mientras desayunaba en el bar del YCU, azarosamente, cayo en mis manos una revista Yachting, de la que rescate este cuadro de referencia. 



Con relacion a la frase "de todas formas las bombas no suelen fallar",  en casi 20 anios de navegar en barcos de madera, nunca vi fallar una bomba de achique, excepto el 27 de noviembre pasado en que se nos quemo la bomba principal de 3000 gph.



Posted by Picasa

lunes, 5 de julio de 2010